Mamut descubierto en Siberia data de 37 mil años

A diferencia de otros restos de paquidermos hallados, Liuba -así la denominan los científicos rusos, franceses y japoneses-, pesa unos 50 kilogramos, mide 90 por 130 centímetros y conserva la trompa, los ojos y algunos restos del pelo en el cuerpo.
Los paleontólogos extreman las medidas para transportar la valiosa pieza en noviembre próximo a San Petersburgo a bordo de un frigorífico especial, donde será sometida a investigaciones adicionales, consigna RIA Novosti.
Con posterioridad será llevada a Tokio para realizarle pruebas más complejas, como un escaneo tridimensional.
Durante más de 20 años esperamos esta oportunidad, y ahora aspiramos a obtener resultados excelentes para el estudio de los tejidos musculares y los órganos interiores de esta especie, dijo el científico japonés Naoki Suzuki, profesor del Instituto Jikei.
Las teorías más aceptadas indican que los mamut aparecieron en África hace tres o cuatro millones de años y se desplazaron hacia Europa y Asia dos millones de años después hasta llegar a América del Norte a través del estrecho de Bering hace 500 milenios.
Constituye una pregunta científica sin respuesta aún la causa de su extinción, iniciada hace unos 11 mil años, cuando la población de estos animales comenzó a descender hasta la total desaparición de los últimos ejemplares en Siberia, hace aproximadamente tres mil 600 años.
6 comentarios
diana -
JAZMIN -
CAROLINA -
francisca -
NAHIR -
p -